Valonia no es solo historia y paisajes. Es una explosión de sabores que conquistan paladares. Donde la gastronomía es tradición, innovación y pasión. Te invitamos a un recorrido por sus especialidades más icónicas.
Cervezas trapenses: el alma líquida de Valonia
Valonia produce más de 600 variedades de cerveza, pero las cervezas trapenses son las estrellas. Elaboradas por monjes en abadías centenarias como:
- Abadía de Orval (con su cerveza de carácter afrutado y amargo).
- Abadía de Rochefort (cervezas oscuras y robustas).
- Abadía de Chimay (clásicos como la Chimay Rouge o Bleue).
Curiosidad: Aunque las cervecerías no están abiertas al público, puedes explorar museos como el Chimay Experience o el espacio interactivo de Orval. Además, 89 cervecerías en la región ofrecen visitas guiadas.
Tip viajero: Sigue la ruta de las abadías conectadas por los Sentiers de Grande Randonnée, ideal para senderistas.
Quesos valones: tradición con carácter
El maridaje perfecto para la cerveza es el queso. Destacan:
- Queso de Herve: Aromático, intenso y con historia desde el siglo XII. Se sirve con sirope de Lieja (reducción de manzanas y peras).
- Quesos de abadía: Como el de Maredsous, cremoso y con notas a nuez.
Visita el Espacio de los Sabores en Herve para conocer su elaboración.
Patatas fritas belgas: crujientes y con historia
Valonia reclama su invención. El secreto:
- Cortarlas gruesas (1 cm).
- Freírlas dos veces: primero a 150°C, luego a 175°C.
- Usar blanc de bœuf (grasa de buey) para el sabor auténtico.
Pruébalas con boulets à la Liégeoise (albóndigas en salsa agridulce de sirope de Lieja).
Chocolate belga: arte en cada tableta
Valonia es sinónimo de excelencia chocolatera. No te pierdes:
- Pralines: Bombones rellenos de crema, frutos secos o licor.
- Jean-Philippe Darcis: Maestro chocolatero en Verviers, con talleres y museo.
Dato: Bélgica produce 725.000 toneladas de chocolate al año.
Gofres y dulces: el lado más dulce
- Gofres de Lieja: Densos, caramelizados y con azúcar perlado. Perfectos con chocolate fundido.
- Couque de Dinant: Galleta dura con miel, ideal para acompañar café.
Pèkèt: el aguardiente valón
Licor de bayas de enebro, protagonista en fiestas como el 15 de agosto en Lieja. Su nombre viene del valón «picante».
Aguas termales: pureza desde la fuente
Las aguas de Spa y Chaudfontaine son famosas desde la época romana. Visita las pouhons (fuentes) en Spa para probarlas.
¿Listo para explorar? Encuentra más en VISITWallonia.