Si tan beneficioso para la economía española era el aumento del gasto militar, ¿por qué ha tardado en hacerse?
Esta es la gran pregunta que se hizo Vicente Vallés para hablar sobre la decisión de Pedro Sánchez de incrementar la partida dedicada a defensa hasta los cerca de 10.500 millones de euros.
En su informativo en Antena 3 Noticias del 22 de abril de 2025, ironizó con el hecho de que el inquilino de La Moncloa fuese capaz de sacar ese montante pese a no tener los Presupuestos Generales del Estado aprobados:
Incluso sin presupuestos, según el presidente, el aumento del gasto militar hará crecer nuestra economía y también se creará empleo.
Puso, a continuación, un corte de Pedro Sánchez en el que defendía las razones por las que era más que positivo para la economía española dotar de un aumento monetario al capítulo del gasto militar:
La estimación que hace el Gobierno de España de este plan es que va a contribuir a incrementar el PIB en nuestro país entre un 0,4 y un 0,7 puntos porcentuales. Que va a permitir aumentar la I+D+I en un 18% y que va a crear en torno a 100.000 empleos.
🔴 ÚLTIMA HORA | Pedro Sánchez anuncia que España alcanzará el 2% del PIB en Seguridad y Defensa este año 2025
🗣️ «Vamos a tener que llevar a cabo una inversión importante de 10.471 millones de euros adicionales a los ya destinados a estas políticas»
▶️ https://t.co/kYj3vhUjRk pic.twitter.com/2ASlFlYCkG
— Radio 5 (@radio5_rne) April 22, 2025
Vicente Vallés dejó patente que el argumento del presidente del Gobierno socialcomunista no sonaba muy contundente y se hizo la gran pregunta de por qué si la medida era tan beneficiosa, esta no se había implementado con mayor celeridad:
Si el aumento del gasto militar hace crecer la economía, hace mejorar la investigación en nuestro país y promueve la creación de empleo, cuesta entender el motivo por el cual no se ha tomado esta decisión muchos años antes.