Pepe Álvarez vuelve a demostrar que está de rodillas a los intereses del Gobierno de Pedro Sánchez.
El secretario general de UGT se sacó de la manga un vil argumento para rechazar que se convoquen protestas contra el PSOE-Podemos tras conocer un nuevo incremento del paro en España, solo horas después de mandar una carta a los diputados del Congreso para ponerles en ‘guerra’ contra los empresarios y los autónomos.
Si bien la Encuesta de Población Activa (EPA) desvela que el desempleo subió en 60.800 personas (hasta el 12,67%), el líder sindical evita criticar a las políticas del Gobierno. Un gesto que aún es más grave si se conoce que se trata de los peores resultados laborales en una década (a excepción del año 2020, cuando el país todavía trataba de recuperarse del impacto inicial de la pandemia).
Con casi tres millones de parados en España, Álvarez defendía en ‘La Hora de la 1’ que “vamos a ver si el crecimiento del paro es una tendencia o no”. Para justificar el fracaso de las políticas laborales implementadas desde Moncloa, agregaba que “estamos ante una volatilidad tremenda de los datos del desempleo. Son volátiles, hoy dicen una cosa y dentro de unos días dicen otra…y ocurre lo mismo con el crecimiento económico”.
En un intento de echar balones fuera, el secretario general de UGT consideró que hay que coger los pésimos datos “con precaución” y descartó la opción de manifestarse contra el Gobierno de Sánchez por el incremento del desempleo.
“Sobretodo, no hay que generar más drama del drama que ya tenemos. Porque, a veces, la economía y las crisis vienen condición de las propias situaciones que se generan…”.
Es que es acojonante… pic.twitter.com/o0WFLnkMjZ
— Pedro Pineda Celis (@pedropcelis) October 27, 2022
Unas declaraciones que chocan profundamente con sus propias palabras de 2017, cuando era Mariano Rajoy quien estaba en el gobierno. Con una tasa del paro inferior, el coste e la luz y del gas por el suelo y una inflación mínima, el líder de UGT afirmaba ante los medios que:
“Un Gobierno profundamente insensible a los problemas de la ciudadanía continúa sin tomar ninguna medida en relación con temas como el incremento de los precios de la energía, absolutamente insoportables para una parte muy importante de los ciudadanos”.
Cosas que pasan. pic.twitter.com/paR0TkEhe8
— Hugo Manchón (@hugomanchon) October 27, 2022
Manipulación desde CCOO
A pesar de que la Madrid de Isabel Díaz Ayuso es uno de los principales motores en la generación de empleo de toda España, desde CCOO no solo evitan culpar a Sánchez por el incremento del paro, sino que cargan contra la presidenta autonómica
CC.OO. Madrid afirmó que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que muestran que el paro en la Comunidad subió en 38.300 en el tercer trimestre, confirman «las deficiencias estructurales» de la economía madrileña y ha reclamado medidas para reducir la estacionalidad de empleo.
En un comunicado, el sindicato ha resaltado que esta situación laboral se ceba especialmente en las mujeres y las personas jóvenes, pues los datos apuntan a un aumento de casi 17 puntos porcentuales en el paro de la juventud menor de 25 años (por lo que se dispara hasta el 37,6%) y con un aumento continuado del paro femenino de casi 2 puntos (hasta el 13,3%).
Toda una campaña sindical para blindar al PSOE-Podemos, mientras atacan a Ayuso por no ‘sacarle las castañas del fuego’ al Gobierno de Sánchez.