¡Dos recetas de salsa de tomate especial para pasta maravillosas! Cuando las prepares el aroma impregna el ambiente, y cuando la pruebes, ‘se te hará la boca agua’ .
Combina con todo tipo de pasta, y también con arroz blanco, verduras o hasta con albóndigas. En Periodista Digital te contamos probablemente una de las mejores salsas de tomate para pasta.
¿Cuándo se inventó la salsa de tomate?
El tomate llegó a Europa en el siglo XVI gracias a Hernán Cortés en 1540. Los conquistadores españoles trajeron consigo muchos productos que hoy son de consumo básico en Europa.
Como la patata, el chocolate o los pimientos. Los primeros tomates eran pequeños y se consideraban más como una planta ornamental. Nadie los comía, incluso pensaban que podían ser venenoso. Con el tiempo seguramente algún animal los comería y viendo que nada sucedía se fue perdiendo el miedo a su consumo.
En el siglo XVIII, su cultivo y consumo se fue extendiendo. En España, e Italia, los agricultores de dieron cuenta que aquel cultivo era fácil y podía ser rentable. El noble Ippolito Cavalcanti, duque de Buonvicino (1787–1860). Escribió en su libro Cucina teorico práctica una receta de pasta con salsa de tomate, «Vermicelli con lo pomodoro». Los ‘vermicelli’ son muy parecidos a los espaguetis, un poco más gruesos.
Calorías y nutrientes de los tomates
- Calorías, (22 Kcal)
- Proteínas, ( 1 g)
- Hidratos de carbono ( 3.5 g)
- Grasa, (0.1 g)
- Calcio, ( 11 mg)
- Hierro, (0,6 mg)
- Yodo, (7 ug)
- Potasio, (290 mg)
- Vitamina A (82.3 microgramos/ug)
- Vitamina B1, (0,06 mg)
- Vitamina B2, (0,04 mg)
- Vitamina B9 (28 ug)
- Vitamina C, (26 mg)
- Magnesio, (10 mg)
- Hierro, (4.5 mg)
- Fósforo, (17,2 mg)
- Sodio, (3 mg)
- Zinc (0,4 mg)
Los tomates son fuentes de antioxidantes como la vitamina A, la vitamina C y el licopeno.
El cuerpo humano se oxida a diario a través de la respiración, cada día se producen radicales libres, los antioxidantes ayudan a nuestro sistema inmunológico del daño causado por los radicales libres.
Los radicales son moléculas a las que les falta un electrón, son inestables y buscan siempre robar electrones a otras moléculas que les rodean. Si lo logran crean otro radical libre al dejar sin electrón a otra molécula y se genera un efecto en cadena.
Esta cadena acelera el envejecimiento y aumenta el riesgo de enfermedades degenerativas.
Aquí llegan los antioxidantes que son moléculas que pueden donar un electrón a los radicales libres, sin volverse inestables. Logran que el radical libre se estabilice y por tanto sea menos reactivo.
Salsa de tomate sencilla para pasta
Una receta aromática que acompaña bien con pasta o verduras.
Ingredientes
- Tomates maduros pelados – 400 g
- Dientes de ajo – 2 unidades
- Cebolla dulce o chalota – 1 unidad
- Albahaca fresca – 2 ramitas
- Aceite de oliva virgen – 30 ml
- Orégano seco – ½ cucharadita
- Pimienta negra – al gusto
- Sal – al gusto
Preparación
- Lavar los tomates.
- Para que nos sea más fácil retirar la piel. Poner agua a hervir en una olla. Con un cuchillo hacer un corte en forma de cruz en cada tomate.
- Cuando el agua hierva, añadir los tomates. Los dejamos unos 30 segundos, luego los retiramos de la olla. Dejar reposar, ahora la piel saldrá con facilidad.
- Pelar los dientes de ajo y la cebolla tipo chalota. (o ¼ de cebolla dulce).
- Picar la cebolla y los dientes de ajo los cortamos solo por la mitad.
- Añadir aceite de oliva a una sartén o cazuela.
- Cuando esté caliente saltea la cebolla durante tres minutos a fuego medio.
- A continuación añade los dientes de ajo cortados, saltea otro minuto y medio o hasta que se doren ligeramente, (sin quemarse, que amargan).
- Retirar los dientes de ajo.
- Triturar los tomates pelados en una picadora durante unos 30-40 segundos.
- Agregar a la cazuela donde tenemos el sofrito de cebolla los tomates.
- Tapar la olla y cocinar durante 25 minutos a fuego medio.
- Picar la albahaca y añadir a la salsa junto con el orégano seco. Remover.
- Cocinar durante cinco minutos a fuego lento.
- Apagar el fuego. Probar la salsa y añadir sal y pimienta al gusto.
- Dejar reposar y acompañar con espaguetis, macarrones o la pasta que prefieras.
Salsa de tomate especial para pasta al vino
Ingredientes
- Puré de tomate o tomate natural tamizado – 500 ml
- Tomate entero de lata – 200 g
- Cebolla –½ unidad
- Dientes de ajo- 3 unidades
- Mantequilla – 70 g
- Aceite de oliva virgen extra –70 ml
- Vino tinto seco– 175 ml
- Orégano seco – ½ cucharadita
- Albahaca seca – ½ cucharadita
- Romero seco – ½ cucharadita
- Perejil fresco – 1 cucharada y ½
- Sal – al gusto
- Pimienta – al gusto
Para acompañar
- Queso rallado – 60 g
Preparación
- En un recipiente apto para batidora añadir el tomate tamizado, y los 150 g de tomate entero de lata. Triturar con una batidora. El tomate entero al mezclarse con puré de tomate le da un aroma y sabor muy especial.
- Pelar y cortar los dientes de ajo y la cebolla.
- En una cazuela o sartén honda añade el aceite de oliva virgen. Poner el fuego al mínimo y cuando esté ligeramente caliente añadir la cebolla y los ajos. El fuego tan bajo logrará que se haga lentamente, de esta manera la cebolla y el ajo se van caramelizando poco a poco. Lo tendremos unos 12-15 minutos.
- Cuando la cebolla adquiera un tono marrón dorado, añadir la mantequilla. Remover para que se vaya fundiendo.
- Ahora añadimos el puré de tomate del paso 1º y mezclamos con una cuchara.
- Añadir las hierbas aromáticas y un poco de perejil picado, seguir removiendo. Notarás ya el delicioso olor que desprende la salsa.
- Sazonar con sal y pimienta y continuar removiendo la salsa.
- Agregar el vino tinto y seguir removiendo
Ya tenemos todos los ingredientes de nuestra salsa de tomate, solo es cuestión de dejar que vaya haciendo a fuego lento durante dos horas (tapando el recipiente). Un olor maravilloso se adueñará de tu cocina, ¡imagínate cuando la pruebes! El tomate irá pasando de un color rojo pálido a otro más intenso.
- Tu salsa ya está lista, puedes añadir a cualquier pasta como unos raviolis o espaguetis, sazonar con un poco de queso rallado y lo que nos queda de perejil picado.
- Si te sobra salsa la puedes conservar en un recipiente en la nevera durante varios días sin problemas, incluso de un día para otro está mejor.
También te puede interesar
Espaguetis a la carbonara al estilo original
¿Te ha gustado la salsa de tomate especial para pasta? En Facebook tienes más recetas para escoger.