¿Cuánto hace que no pruebas unas magdalenas con pepitas de chocolate? Nuestra receta logra unas magdalenas esponjosas y húmedas por dentro al llevar yogur entre sus ingredientes. ¡Quedan mejores que las compradas!
Sin aceite de palma ni colorantes añadidos, además, te cuento trucos para hacer magdalenas con tropezones (y también como hacer pepitas o chips de chocolate caseros).
En otro artículo de Periodista Digital, hicimos muffins de queso, hoy magdalenas con pepitas de chocolate.
Trucos para hacer magdalenas con tropezones
Chispas de chocolate, trocitos de ciruelas pasas, de dátiles, nueces o arándanos. Puedes hacer magdalenas con distintos tropezones. Pero si no sigues unos simples pasos, tus tropezones se irán al fondo del molde.
Crear una masa espesa
Uno de los trucos más sencillos, es que tenemos que crear una masa espesa. De esa forma albergará bien cualquier trocito o tropezón, si la masa no tiene textura densa, (como la masa de los cupcakes por ejemplo), los trocitos se hunden.
Ingredientes a temperatura ambiente
El otro truco es introducir huevos y leche a temperatura ambiente, parece una tontería pero la mezcla queda mejor. Los huevos cuando están fríos retienen menos aire, y buscamos lo contrario para lograr una masa que quede esponjosa al hornear.
¿Qué hago si se me ha olvidado sacar los huevos de la nevera? Sin problema calienta ligeramente un recipiente con agua en el microondas (que no queme). Introduce los huevos y deja que reposen tres o cuatro minutos.
No batir en exceso
No batir en exceso. A menudo cuando hacemos bizcochos o postres, nos da por batir, pensamos que cuanto más batido saldrá mejor. Sin embargo cuando usamos ingredientes húmedos y secos, batir en exceso no es lo mejor para lograr un bizcocho esponjoso. Si lo hacemos nos pasamos de añadir aire, y el bizcocho se apelmaza al estar en el horno.
Para una textura más esponjosa
¿Cómo conseguir que las magdalenas nos queden más esponjosas? Llena los moldes hasta arriba, (por eso es mejor tener varios moldes, si tus moldes son para 6 magdalenas, no los uses llenando a la mitad).
Vale la pena hacer 6 magdalenas grandes, o comprar un molde para magdalenas tamaño mediano. Hornea primero 5 minutos a unos 220 º y luego baja la temperatura a 180 º y continúa el horneado.
Cómo hacer pepitas de chocolate o chips de chocolates caseras
En el supermercado las encuentras a 1.70 € los 100 g de marca blanca, y 2.29 € sin son de una marca conocida como Dr. Oetker. Sin embargo, las puedes hacer en casa de forma sencilla, solo necesitas dos ingredientes y además las puedes hacer de chocolate sin azúcar, o blanco si te gusta más.
Ingredientes
- Chocolate sin azúcar – 200 g, (o el chocolate que prefieras, con leche/ o blanco)
- Edulcorante Stevia – 2 cucharadas o al gusto, (o si prefieres azúcar común)
Utensilios
- Manga pastelera o una bolsa zip que nos sirva de manga pastelera
Preparación
- Coloca una cacerola con agua hasta la mitad a fuego bajo, para fundir el chocolate usaremos la técnica ‘del baño María’.
- Sobre la cacerola añade una ensaladera de vidrio o un material resistente al calor.
- Trocea el chocolate y añade sobre la ensaladera.
- La ensaladera recibirá el calor y el chocolate se irá fundiendo suavemente.
- Remueve el chocolate para ayudar a su disolución.
- Una vez se haya fundido el chocolate, apaga el fuego.
- Deja reposar un par de minutos.
- Agrega ahora el edulcorante o el azúcar y remueve.
- Si quieres aromatizar las pepitas de chocolate, puedes incorporar una cucharada de ron, o de licor tipo Cointreau.
- Deja reposar un poco.
- Colocar un papel de horno sobre una bandeja.
- Introducir la mezcla de chocolate en una manga pastelera. Si no tienes puedes usar una bolsa tipo ZIP y cortar un poquito del extremo.
- Aprieta la bolsa sobre el papel de horno y ve creando gotas de tamaño similar. No importa si algunas te quedan ligeramente más grandes.
- Una vez hayas finalizado, deja que las chispas de chocolate se endurezcan, (si hace frío en menos de una hora), si la temperatura es cálida dejar al menos dos horas.
- Cuando compruebes las gotas ya están duras, despegar del papel de horno y guardar en una bolsa hermética.
Magdalenas con pepitas de chocolate
Ingredientes para 12 magdalenas medianas
- Harina para todo uso – 375 g
- Polvo de hornear – 4 cucharaditas
- Pepitas de chocolate, (o trocitos de chocolate) – 250 g
- Canela en polvo – ½ cucharadita
- Mantequilla sin sal- 60 g
- Sal – ½ cucharadita
- Nuez moscada – una pizca
- Yogur natural – 60 g
- Huevos tamaño XL, a temperatura ambiente- 2 unidades
- Azúcar – 200 g
- Leche a temperatura ambiente –240 ml
- Aceite de girasol – 80 ml
- Aroma de vainilla – 1 cucharadita
Preparación
- La mantequilla la necesitamos, derretida y posteriormente enfriada (queda mejor así), por eso un rato antes de la receta la derretimos en el microondas, (50 segundos a máxima potencia y luego dejar reposar).
- Los huevos y la leche deben estar a temperatura ambiente, hay que sacarlos de la nevera unos 30 minutos antes de la receta.
- Precalienta el horno a 220 º.
- Forra un molde para magdalenas o muffins con tulipas de papel (o corta papel de horno y lo introduces en cada uno de los huecos de magdalenas. Esto lo hacemos para evitar que se nos peguen.
- Tamiza la harina usando un colador, de esa manera quedará más fina.
- Combina en un recipiente la harina, el polvo de hornear, la canela, la nuez moscada y la sal. Reserva.
- Por otro lado en un recipiente distinto mezcla el yogur, los dos huevos, y el azúcar. Batir hasta obtener una mezcla homogénea.
- A continuación a esta mezcla anterior le añadimos la mantequilla del principio, el aceite y el aroma de vainilla. De nuevo mezcla estos ingredientes.
- Ahora mezclamos los ingredientes secos del paso 4 con la mezcla anterior del paso 6. Vamos a obtener una masa densa.
- Incorpora las pepitas de chocolate. También puedes usar trocitos de chocolate de un tamaño similar.
- Verter la masa en el molde de muffins y llenar hasta arriba cada hueco.
- Hornear a 220º durante 5 minutos.
- A continuación reduce la temperatura a 180 º y hornea 14 minutos o hasta que la parte superior adquiera un tono dorado. Usa un palillo para comprobar si están en su punto. Si sale húmedo hay que darles unos minutos más de calor.
- Si el palillo sale seco, las sacamos del horno y las dejamos enfriar unos 10 minutos antes de servir.
- Las magdalenas que te sobre, las guardamos en una caja o táper. A temperatura ambiente nos duran 5 días. También se pueden congelar y se conservan hasta dos meses.
También te puede interesar
Magdalenas de frambuesa
¿Te ha gustado la receta de magdalenas con pepitas de chocolate? En Facebook tienes más para escoger.