GUERRA COMERCIAL ENTRE CHINA Y ESTADOS UNIDOS

China responde a la amenaza de Trump de subirle los aranceles otro 50%: «Un error sobre otro error»

La tensión económica se intensifica entre las dos mayores potencias mundiales mientras los mercados globales tambalean por las medidas proteccionistas

China responde a la amenaza de Trump de subirle los aranceles otro 50%: "Un error sobre otro error"

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha alcanzado un punto crítico tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel adicional del 50% a los productos chinos si Pekín no retira sus medidas de represalia.

Este anuncio, realizado a través de su plataforma Truth Social, eleva los gravámenes totales al 104% sobre algunas importaciones chinas, una cifra sin precedentes en el comercio bilateral.

Por su parte, China ha respondido con firmeza a las acciones de Trump, calificando esta estrategia como “un error sobre otro error”. El Ministerio de Comercio chino ha señalado que las medidas unilaterales estadounidenses son un acto de intimidación económica que pone en peligro la estabilidad del comercio global. A modo de represalia, Pekín ha anunciado aranceles del 34% a productos estadounidenses y restricciones en la exportación de minerales estratégicos como las tierras raras, esenciales para la tecnología moderna.

Impacto económico global

El choque entre estas dos potencias está generando importantes turbulencias económicas. Los mercados bursátiles han reaccionado negativamente a la incertidumbre. El índice Dow Jones cayó un 0,9% este lunes, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq también mostraron movimientos a la baja. Además, el yuan chino se ha debilitado frente al dólar, reflejando las presiones sobre la economía asiática.

Los analistas advierten que esta escalada puede provocar una desaceleración económica global. Las cadenas de suministro internacionales ya están experimentando disrupciones significativas debido a los elevados costos impuestos por los aranceles. En Estados Unidos, sectores como la manufactura y la agricultura podrían enfrentarse a mayores dificultades debido al encarecimiento de insumos importados desde China.

Estrategias divergentes: Trump versus Xi Jinping

Mientras Trump defiende sus políticas como una forma de reequilibrar el comercio internacional y recuperar empleos manufactureros en Estados Unidos, su postura intransigente ha generado críticas incluso dentro de su propio país. Algunos economistas y líderes empresariales temen que estas medidas sean contraproducentes y aumenten los costos para los consumidores estadounidenses.

En contraste, China parece estar utilizando esta crisis como una oportunidad para fortalecer su economía interna y diversificar sus relaciones comerciales. Pekín ha anunciado planes para reducir tasas de interés y fomentar el consumo interno como parte de su estrategia para contrarrestar los efectos de los aranceles. Además, el gobierno chino busca reforzar alianzas con otros países para disminuir su dependencia del mercado estadounidense.

¿Qué sigue para la economía global?

Con ambas naciones negándose a ceder terreno, las perspectivas son inciertas. Mientras Trump insiste en que «los aranceles son algo hermoso» y necesarios para proteger los intereses estadounidenses, China ha dejado claro que no aceptará presiones externas. El portavoz del Ministerio de Exteriores chino reiteró este lunes que «la presión y las amenazas no son la manera correcta de tratar con China».

La escalada podría desencadenar una recesión si persiste el deterioro en las relaciones comerciales. Sin embargo, también podría acelerar cambios estructurales en la economía global. Por un lado, Estados Unidos busca reducir su déficit comercial; por otro, China aprovecha este momento para consolidar su posición como líder económico en mercados emergentes.

En este contexto, muchos países observan con preocupación cómo las dos economías más grandes del mundo arrastran al comercio internacional hacia un período prolongado de volatilidad e incertidumbre.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído