ALERTA Y MISTERIO EN EL MEDITERRÁNEO VOLCÁNICO

¿Está realmente a punto de estallar el volcán que borrará del mapa la idílica isla griega de Santorini?

Santorini vive bajo la sombra de su volcán, entre turismo, ciencia y el temor a una nueva catástrofe

¿Está realmente a punto de estallar el volcán que borrará del mapa la idílica isla griega de Santorini?

Si cierras los ojos y piensas en Grecia, probablemente imagines las casas blancas de Santorini suspendidas sobre acantilados que se precipitan hacia un mar azul profundo.

Sin embargo, bajo esa belleza de postal late el corazón inquieto de uno de los volcanes más temidos y vigilados de Europa.

No es para menos: hace 3.600 años, una erupción colosal arrasó gran parte de la isla, engulló ciudades enteras y desencadenó un tsunami que golpeó con fuerza la civilización minoica en Creta.

Hoy, la pregunta que ronda a científicos y residentes es clara: ¿podría repetirse un desastre semejante?

No es solo cuestión de leyendas o relatos antiguos.

En las últimas semanas, Santorini ha sido sacudida por una serie de sismos poco habituales, con magnitudes que han alcanzado hasta 5.2 en la escala Richter.

Los expertos insisten en que Grecia siempre ha sido un país sísmicamente activo, pero este enjambre sísmico tiene en vilo tanto a locales como a turistas.

Las imágenes de ferris atestados abandonando la isla y hoteles vacíos han dado la vuelta al mundo. Incluso los operadores turísticos han empezado a desviar a sus clientes hacia destinos más tranquilos.

¿Está el volcán de Santorini a punto de despertar?

El volcán de Santorini es un complejo geológico formidable. Su caldera, hoy parcialmente sumergida, domina el paisaje y recuerda la fuerza titánica que modeló el archipiélago. Tras la gran erupción minoica, ha habido otras explosiones menores —la última relevante data de 1950— pero ninguna se ha acercado al poder destructivo del pasado remoto.

La actividad reciente ha reavivado viejos temores. Si bien los temblores actuales parecen más relacionados con fallas submarinas cercanas que con el propio volcán, no se descarta del todo una reactivación. Según las autoridades griegas y especialistas como Akis Tselendis, profesor de Sismología en la Universidad de Atenas, lo más sensato es «mantener la calma» pero estar preparados para cualquier eventualidad. No sería la primera vez que un gran terremoto desencadena un tsunami en el Egeo: en 1956, cerca de Amorgos (a tiro de piedra de Santorini), un seísmo arrasó la costa y dejó decenas de víctimas.

El verdadero riesgo para Santorini hoy no es tanto una lluvia incandescente como los desprendimientos masivos en las paredes de la caldera o la formación súbita de olas gigantescas. Las poblaciones que viven literalmente al borde del cráter —como Fira y Oia— están especialmente expuestas a estos peligros. Y aunque los científicos vigilan día y noche cada pequeño cambio en las aguas termales o en la emisión de gases, la incertidumbre sigue flotando sobre el Egeo.

Consecuencias globales: sequías, cenizas y tráfico aéreo

Las erupciones volcánicas no son solo asunto local: pueden alterar el clima global durante meses o incluso años. Un experto advertía recientemente que una explosión significativa en Santorini podría desatar una intensa sequía regional debido a las partículas arrojadas a la atmósfera. Además, no hay que olvidar las cenizas: podrían cubrir Grecia continental e incluso Turquía, afectando cultivos y provocando el cierre del espacio aéreo. El tráfico marítimo también sufriría interrupciones si el mar «comienza a hervir» por nuevas explosiones submarinas.

¿Qué dice la ciencia? Curiosidades volcánicas desde el laboratorio

La vigilancia sobre Santorini es digna de película: sensores sísmicos distribuidos por toda la isla, boyas inteligentes midiendo temperaturas marinas y drones sobrevolando cráteres ocultos bajo el agua. Los científicos han detectado incluso pequeños cambios químicos en fuentes termales alrededor del volcán antes de episodios sísmicos recientes —una especie de

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído